ECOTURISMO EXPERIENCIA

En este espacio podrás encontrar nuestras actividades especiales, viajes, rutas y escapadas de Ecoturismo.

Desde Vestigia estamos comprometidos con hacer de tu visita la Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche un experiencia que sea totalmente respetuosa con el medio natural, cultural y humano del espacio protegido. Por ello estamos dotando a nuestros productos de una filosofía y práctica conservadora con el medio y que fomente la sostenibilidad del espacio, cumpliendo a su vez con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) impulsados desde la UE.

Para nosotros el respeto y la conservación del Parque Natural son imprescindibles y queremos que la finalidad de cualquier viaje, ruta o experiencia vaya en esa dirección, fomentando un turismo respetuoso y de calidad, donde la experiencia siempre se rija por estos cánones, potenciando además la colaboración con otras iniciativas y entidades que vayan en la misma dirección.

De este modo, estamos creando diversos paquetes de viajes de ecoturismo para realizar en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Mientras tanto, podemos trabajar a la carta como receptivos de ecoturismo en el destino elaborando experiencias personalizadas.

Dejamos a modo de ejemplo uno de los paquetes que elaboramos en 2020 (puede sufrir ciertas modificaciones en precio y/o programa de actividades) para el Catálogo de Experiencias de Ecoturismo del Club de Ecoturismo de España, entidad con la que nos encontramos actualmente trabajando para ser integrados en club.

Estos productos receptivos serán gestionados por la Agencia de Viajes: Vestigia Travels (CIAN: 216918-2)

ENTRECULTURAS 

cartel entreculturas club ecoturismo      

TEMÁTICA:

Experiencia centrada en el conocimiento de algunas culturas que han sido protagonistas del devenir histórico de la zona. Para ello visitaras algunos pueblos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, conociendo sus principales monumentos y elementos patrimoniales más característicos e importantes. Además el paisaje natural y antropológico, así como la gastronomía, forman parte indispensable de este producto.

DURACIÓN: 3 noches y 4 días

FECHA: 10-13 DE SEPTIEMBRE 2020 (Abierto a otras fechas bajo consulta)

INCLUYE:

  • 3 noches de hotel con desayuno (Hotel Sierra Luz de Cortegana). Posibilidad de alojamiento en casa rural.
  • Visita guiada en el pueblo de estancia.
  • Entradas y visita guiada a Arucci/Turobriga, Museos, castillo e iglesia parroquial (Vestigia y guías locales)
  • Entradas y visita guiada al castillo de Cortegana (Vestigia)
  • Visita guiada Almonaster la Real (Vestigia)
  • Visita guiada Peña de Arias Montano (Lynxaia)
  • Visita guiada Linares de la Sierra (Babel Nature)
  • Seguros de R.C. y de Accidentes

PRECIOS:                                                                                    

  •  350 € por persona en habitación doble (Grupo mínimo de 6 personas)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

DÍA 1

  • Llegada al alojamiento y check in.
  • De ayer a hoy. Conoce tu destino. Ruta urbana. El primer contacto con el pueblo de hospedaje será realizar una pequeña ruta urbana para conocer y familiarizarte con el lugar. Se trata de una ruta patrimonial guiada. Esto quiere decir que visitarás los principales monumentos y encantos del conjunto histórico del municipio donde esté ubicado tu alojamiento. Así como una primera introducción al Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

eco7

  • Sabores. Es la hora de degustar la buena gastronomía de nuestros pueblos serranos. Sin duda, el cerdo ibérico y sus derivados son la joya de la corona de la Sierra de Huelva, suponiendo el Jamón Ibérico de Bellota Denominación de Origen Protegida Jabugo el plato estrella. Las carnes a la brasa o en salsas y los embutidos ibéricos son excepcionales. Y si combinamos estos manjares con las setas serranas sentiremos la esencia gastronómica de la Sierra. Además otros platos tradicionales serranos completarán tu experiencia de sabor (degustaciones no incluidas).

Te recomendaremos algunos bares y restaurantes para poder conocer nuestra rica gastronomía por tu cuenta.

DÍA 2

  • Desayuno en el alojamiento
  • Las huellas de la Civilización. Recorrido por el patrimonio histórico de Aroche. En primer lugar visitarás la ciudad romana de Arucci/Turobriga, la única urbe romana de la comarca serrana. Las continuadas campañas de investigación, conservación y puesta en valor permiten una adecuada visita a los restos de sus casas (domus), foro, mercado (macellum), termas, necrópolis o campo de Marte.

El espacio de la antigua basílica romana del foro fue transformada en el siglo XIII en ermita, popularmente conocida como Ermita de San Mamés, conservándose sus elementos arquitectónicos (algunas piezas romanas reutilizadas) y artísticos (elementos decorativos mudéjares  e importantes pinturas restauradas medievales).

eco5

En el genuino casco urbano de Aroche (conserva la traza urbana medieval y parte de la muralla moderna) visitarás el castillo medieval almohade (patio de armas transformado hace dos siglos en plaza de toros), su espectacular iglesia gótica y renacentista (con importantes obras de arte), su Museo Arqueológico y su Museo de Rosarios, único en el mundo (donados en su día por personajes de la talla mundial como presidentes de EEUU, varios Papas, toreros, actores, etc.)

  • Almuerzo libre
  • Esencia Andalusí. Mezquita de Almonaster la Real. Con más de un milenio de antigüedad la Mezquita de Almonaster la Real es posiblemente el monumento más importante de la comarca. Fue edificada en el interior del castillo islámico aprovechando restos materiales romanos y visigodos que forman parte de sus elementos sustentantes y museísticos. Una pequeña mezquita rural que en el siglo XIII fue reconvertida en iglesia cristiana, pero sin perder su esencia andalusí. Su mihrab de simple fábrica de ladrillos es uno de los más antiguos conservados en la Península Ibérica. El conjunto monumental se completa con el recinto amurallado y con su plaza de toros, edificada en 1721 sobre los restos del alcázar cristiano.

eco4

Las vistas desde la fortaleza al pueblo y al paisaje del entorno son realmente bonitas.

Pasear por las calles de Almonaster la Real (todas empedradas y caracterizadas por su limpieza y armonía) y contemplar algunos de sus casas centenarias y edificios singulares refuerzan la categoría de formar parte de la asociación de “Los pueblos más bonitos de España”.

DÍA 3

  • Desayuno en el alojamiento
  • Atalaya Cristiana. Visita al Castillo Medieval de Cortegana. Conocerás el castillo más popular de la Banda Gallega (línea defensiva de fortalezas del Reino de Sevilla para protegerse del Reino de Portugal) con su atractivo alcázar (conserva dos plantas con sus respectivas habitaciones) y con una de las vistas más espectaculares de la Sierra de Huelva. Y si te quedas a ver la puesta de sol por el horizonte portugués, sentado en una se sus rocas, te colmarás de las mejores sensaciones de paz y relajación.

eco1

  • Almuerzo libre
  • Renacer. Peña de Arias Montano. Es uno de los lugares más encantadores de la comarca serrana. Habitada desde tiempos prehistóricos, su más célebre momento histórico se relaciona con el retiro del humanista Benito Arias Montano en el lugar, donde se construyó una vivienda, rodeada de huertas y jardines, y donde se retiró a esta mística peña para dedicarse al estudio de las sagradas escrituras. El Renacimiento y el Humanismo serán los temas centrales de esta visita. Pero no menos importante serán los contenidos paisajísticos, botánicos y geológicos, que serán expuestos por los guías de Lynxaia, con los que además se podrán visitar las entradas de algunas de las cavidades de la Peña.

eco3

DÍA 3

  • Desayuno en el alojamiento
  • Esencia rural. Linares de la Sierra. Posiblemente el pueblo más bonito de la comarca, y así lo pensarás si callejeas entre sus calles, plazas, callejas, huertas y fuentes. Es el municipio que mejor conserva la arquitectura popular serrana y el entramado urbano medieval. Es importante pasear por Linares de la Sierra sin prisas y con todos los sentidos dispuestos a colmarse de sensaciones. Mientras más calles recorras, más encantos percibirás.

Cámara en mano, debes apreciar las calles empedradas de forma tradicional (sin uso de cemento en muchas de ellas), sus peculiares “llanos” (alfombras pétreas decorativas a los pies de las puertas de las casas, utilizadas antiguamente para asentar en plano la entrada a la casa y así poder sentarse a tomar el fresco en verano), sus callejones que parten de las calles del pueblo y llevan a diversas huertas que rodean a las casas, sus conjuntos de arquitectura del agua (fuente, lavadero y abrevadero) perfectamente conservados, donde el agua sobrante sigue siendo canalizada por pequeñas acequias hasta las huertas.

eco8

Las formas de vida tradicionales, basadas en el aprovechamiento de los recursos naturales, formarán parte de la visita guiada por los guías de Babel Nature.

  • Almuerzo libre
  • Fin de la experiencia

POLÍTICA DE PAGOS:

  • La reserva se formalizará mediante pago del 50% de la reserva por transferencia a la cuenta de la Agencia de Viajes (Vestigia Travels): Número de cuenta: ES32 0049 0110 12 2810143078 (Banco Santander), Beneficiario: Ana María Núñez Gandullo (VestigiaTravels): concepto: «reserva entreculturas ecoturismo»
    Pago: 175€ por persona (50%).
  • La reserva quedará confirmada cuando la reserva haya sido abonada.
  • Hasta 7 días antes de la fecha de comienzo de la experiencia se puede pagar el 50% restante del total de la experiencia.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN:

  • Una vez formalizada la reserva se podrá modificar o cancelar hasta 7 días antes de la fecha de comienzo de la experiencia sin coste alguno.
  • Si se cancela la reserva con menos de 7 días de antelación sólo se devolverá el 50% del pago total de la reserva.
  • Las modificaciones de fecha en la reserva con menos de 7 días de antelación quedarán sujetas a disponibilidad de alojamientos y empresas para las nuevas fechas elegidas.

CONSIDERACIONES:

  • Los servicios y actividades del paquete son los básicos y estándar, pudiéndose modificar o ampliar siempre que sea posible, adaptándonos coherentemente a las necesidades del cliente y a las exigencias del protocolo del Club de Ecoturismo de España.
  • Es posible también realizar la estancia en casas rurales o apartahotel de la zona a elección del cliente, con las consiguientes modificaciones del precio, siempre que los alojamientos estén adheridos al Club.
  • El desplazamiento será por cuenta propia, salvo que el cliente quiera contratar además algún servicio de transporte.
  • Los horarios de las actividades y visitas deberán de ser respetados por los clientes o en su caso informar con tiempo del cambio de horario.
  • Es posible la contratación de un guía intérprete o traductor en otros idiomas, siempre con tiempo de antelación y según disponibilidad.
  • Todas las actividades se encuadran dentro de la filosofía y principios del ecoturismo, así como del turismo rural y cultural de calidad.

Las informaciones y material aportados están realizados por un historiador, experto en la comarca serrana.


Producto creado para el Club de Ecoturismo de España:

logo club ecoturismo

Producto gestionado por la Agencia de Viajes Vestigia Travels (CIAN:216918-2)

logo vestigia travel

CONTACTO:

Teléfonos: 617 666 194 / 637 169 375 (WhatsApp)

email: reservas@vestigiatravels.com

Oficina Agencia de Viajes: C/ Esperanza nº 2, Cortegana (Huelva)

eco6eco2