Dos bellos senderos en la Sierra Central

1.- » EL HOMBRE, EL AGUA Y EL PAISAJE»

SENDERO CIRCULAR GALAROZA-CASTAÑO DEL ROBLEDO-GALAROZA (9 KM)

*POSIBILIDAD DE HACER SÓLO EL TRAMO LINEAL DE CASTAÑO DEL ROBLEDO-GALAROZA (4,8 KM). IDÓNEO PARA NIÑ@S

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Mediante este recorrido circular nos acercaremos a los modos de vida más identificativos de esta parte de la comarca, la Sierra Central.

El paisaje antrópico, fruto de los usos que el hombre le ha dado a lo largo de la Historia, es perfectamente explicable en este sendero. La naturaleza, espectacular en estos meses otoñales en la Sierra de Huelva, se siente protagonista de todas las miradas exhibiendo sus coloridos lienzos

El agua como recurso articulador del hábitat en el lugar desde tiempos prehistóricos nos acompañará durante toda la ruta.

La Historia de Galaroza, la Historia de Castaño del Robledo, en fin, la Historia de la Sierra de Aracena, la palparemos en las calles, monumentos y rincones de ambos pueblos.

Una explosión de naturaleza y de cultura, una simbiosis entre el Hombre y el Paisaje, una ruta para aprender y disfrutar.Cartel El hombre, el agua...y callejones de vida br


Ficha Técnica:

Recorrido: Sendero Circular de 9 km. Opción Lineal de 4,8 km

Duración: 4´5 horas

Dificultad: baja-media

Salida: Plazoleta de la Avenida de los Carpinteros (Galaroza) a las 10,00 horas.

Opción Lineal: Plaza del Álamo (Castaño del Robledo) a las 11,30 horas

Fecha: Sábado 14 de Noviembre de 2015

Precio: 5 € por persona ( 2,50 € niños de 8 a 16 años)


Información e Inscripción previa necesaria:

637 16 93 75

info@vestigia.net

http://www.vestigia.net




2.- «CALLEJONES DE VIDA»

SENDERO CIRCULAR ALÁJAR- LOS MADROÑEROS-LINARES DE LA SIERRA-ALÁJAR (10 KM)

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

Si todos los caminos llegan a Roma en el mundo occidental, todos los caminos llegan a Alájar en el «mundo serrano». Su historia, íntimamente vinculada a la Peña de Arias Montano y a la peregrinación a la Reina de los Ángeles, y su privilegiada posición en el corazón de la Sierra de Aracena, convirtieron a esta villa serrana en un punto importante dentro de las comunicaciones históricas en la comarca.

En este itinerario caminaremos por dos caminos que unían Alájar con Linares de la Sierra, otro importante enclave serrano, tímido cultivador de los recursos que el entorno ofrecía a sus vecinos.

En medio de ambas villas, la aldea de Los Madroñeros, una joya «fosilizada» de un pasado rural que pervivió para ser museo en sí misma, una parada en los relojes que miden el tiempo actual.

Arquitectura popular serrana en cada fachada, huellas de las formas de vida tradicionales serranas en cada recodo, naturaleza, agua y otoño, sabores y colores únicos…


Ficha Técnica:

Recorrido: Sendero Circular de 10 km

Duración: 4´5 horas

Dificultad: media

Salida: Plaza de España (Alájar) a las 10,00 horas

Fecha: Domingo 15 de Noviembre de 2015

Precio: 5 € por persona ( 2,50 € niños de 8 a 16 años)


Información e Inscripción previa necesaria:

637 16 93 75

info@vestigia.net

http://www.vestigia.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s