1.- «CALLEJONES DE VIDA»
SENDERO CIRCULAR ALÁJAR- LOS MADROÑEROS-LINARES DE LA SIERRA-ALÁJAR (10 KM)
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
Si todos los caminos llegan a Roma en el mundo occidental, todos los caminos llegan a Alájar en el «mundo serrano». Su historia, íntimamente vinculada a la Peña de Arias Montano y a la peregrinación a la Reina de los Ángeles, y su privilegiada posición en el corazón de la Sierra de Aracena, convirtieron a esta villa serrana en un punto importante dentro de las comunicaciones históricas en la comarca.
En este itinerario caminaremos por dos caminos que unían Alájar con Linares de la Sierra, otro importante enclave serrano, tímido cultivador de los recursos que el entorno ofrecía a sus vecinos.
En medio de ambas villas, la aldea de Los Madroñeros, una joya «fosilizada» de un pasado rural que pervivió para ser museo en sí misma, una parada en los relojes que miden el tiempo actual.
Arquitectura popular serrana en cada fachada, huellas de las formas de vida tradicionales serranas en cada recodo, naturaleza, agua, sabores y colores únicos…
Ficha Técnica:
Recorrido: Sendero Circular de 10 km
Duración: 5 horas
Dificultad: media
Salida: Plaza de España (Alájar) a las 09,30 horas
Fecha: SÁBADO 23 de Enero de 2016
Precio: 6 € por persona ( 3 € niños de 8 a 16 años)
Información e Inscripción previa necesaria:
637 16 93 75
info@vestigia.net
2.- » EL HOMBRE, EL AGUA Y EL PAISAJE»
SENDERO CIRCULAR GALAROZA-CASTAÑO DEL ROBLEDO-GALAROZA (9 KM)
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
Mediante este recorrido circular nos acercaremos a los modos de vida más identificativos de esta parte de la comarca, la Sierra Central.
El paisaje antrópico, fruto de los usos que el hombre le ha dado a lo largo de la Historia, es perfectamente explicable en este sendero. La naturaleza, espectacular en estos meses en la Sierra de Huelva, se siente protagonista de todas las miradas exhibiendo sus coloridos lienzos.
El agua como recurso articulador del hábitat en el lugar desde tiempos prehistóricos nos acompañará durante toda la ruta.
La Historia de Galaroza, la Historia de Castaño del Robledo, en fin, la Historia de la Sierra de Aracena, la palparemos en las calles, monumentos y rincones de ambos pueblos.
Una explosión de naturaleza y de cultura, una simbiosis entre el Hombre y el Paisaje, una ruta para aprender y disfrutar.
Ficha Técnica:
Recorrido: Sendero Circular de 9 km.
Duración: 5 horas
Dificultad: baja-media
Salida: Plazoleta de la Avenida de los Carpinteros (Galaroza) a las 9,30 horas.
Fecha: Domingo 24 de Enero de 2016
Precio: 6 € por persona ( 3 € niños de 8 a 16 años)
Información e Inscripción previa necesaria:
637 16 93 75
info@vestigia.net
3.- «EL CAMINO DE LOS ANTIGUOS MOLINOS HARINEROS»
SENDERO CIRCULAR CORTEGANA- CARBAÑA-LA POSADA-LA ALAMEDA-CORTEGANA (8 KM)
DOMINGO 31 DE ENERO DE 2016
A tiempos medievales se remonta la actividad molinera en Cortegana. El paso del tiempo ha dejado los restos de más de una decena de molinos harineros que se extienden a lo largo del camino que recorreremos.
Nos acercaremos a la historia de la molienda en Cortegana y conoceremos cómo funcionaban estos elementos del patrimonio etnográfico en su día. Partimos del trabajo de investigación que sobre estos molinos realizó Mario Borrallo y Francisco García en 2008, pero aportaremos nuevas informaciones que aumentan el conocimiento sobre el tema.
El inicio del sendero lo realizaremos por al antiguo camino de Carabaña, el mismo que desde el medievo ha sido la entrada principal a Cortegana, el camino de Sevilla.
Llegados a los primeros molinos, parejos al arroyo de Carabaña, el camino discurre encajonado entre las vertientes de las elevadas montañas que lo contornean. El bosque de galería va tomando protagonismo y mires a donde mires el fondo de esa foto que tienes en mente es inmejorable.
La Posada de Cortegana (convertida en un complejo turístico) nos espera al finalizar la bajada, como tantas veces esperó a viandantes y arrieros, un rincón precioso para el descanso y para tomar algo acompañados del tímido sol y del canto del agua.
La vuelta a Cortegana la realizaremos por el camino de La Alameda, un serpenteante recorrido de empedrados antiguos, donde cada piedra muestra en su desgaste la historia de sus caminantes.
Al llegar, la luz de un pueblo con su corona de torres, almenas y merlones.
Ficha Técnica:
Recorrido: Sendero Circular de 8 km
Duración: 5 horas
Dificultad: baja-media
Salida: Plaza de la Constitución (Cortegana) a las 9,30 horas
Fecha: Domingo 31 de Enero de 2016
Precio: 6 € por persona ( 3 € niños de 8 a 16 años)
Información e Inscripción previa necesaria:
637 16 93 75
info@vestigia.net