El oro blando en escena

«LA SACA DEL CORCHO»
Y LAS INDUSTRIAS CORCHOTAPONERAS
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Un proceso productivo tradicional de nuestras dehesas de alcornocales que se repite todos los meses de junio y julio en la ‪‎Sierra de Huelva‬ , en el Parque Natural ‎Sierra de Aracena y Picos de Aroche‬.

Cartel saca del corcho BR

Dado su valor etnográfico y la importancia del descorche en la comarca serrana, así como el interés que despierta la práctica del proceso, hemos decidido darte la posibilidad de conocer esta actividad in situ.

Para ello visitaremos una finca con una cuadrilla de descorchados profesionales y observaremos las técnicas de este oficio tradicional, de mano de una empresa experimentada en tales labores desde hace décadas: FORTRIUM S.L..

El descorche y el acarreo son trabajos duros que se recrudecen con las condiciones de altas temperaturas propias de la estación estival, es por ello que la jornada de trabajo comienza con la primera luz del día, siendo más intenso el trabajo en las primeras horas para así ganar tiempo y adelantar lo máximo posible la faena.

Asimismo la saca de corcho requiere de unas cualidades y sobre todo de un conocimiento y de una técnica que el descorchador conoce y lleva a la práctica para una correcta extracción del corcho.

Cartel saca del corcho fb BR

Tras el campo, llegaremos a ‪Cortegana‬ y tomaremos un tentempié en la Sociedad Gran Casino de la localidad serrana, comenzando desde entonces a desarrollar un repaso histórico por la Cortegana corchotaponera de los siglos XIX y XX.

Cortegana fue uno de los pueblos de la sierra onubense que más se vio afectado por el impulso que el sector corchotaponero estaba desarrollando en la sociedad y en la economía desde mediados del siglo XIX. Desde entonces Cortegana y la industria corchotaponera siempre fueron de la mano, llegando a exportar tapones manufacturados a Francia y generando una población dependiente e identificada por esta industria que introdujeron unos emprendedores catalanes a la comarca serrana.

Seguidamente haremos un pequeño recorrido urbano para identificar restos de esta importante actividad que revolucionó la economía y la sociedad de Cortegana y de la Sierra desde mediados del siglo XIX.

El broche final lo pondremos con la visita a la fábrica de CORCHOS MANUEL BENÍTEZ E HIJOS S.L., ubicada en pleno casco urbano y que desde hace décadas ha mantenido la relación y la imagen de Cortegana con la producción del corcho.

Una actividad única para adentrarte en el fascinante mundo del ‪#‎OROBLANDO‬

‪#‎Fortrium‬ ‪#‎CorchosManuelBenítezehijos‬ ‪#‎Arganstour‬ ‪#‎Vestigia‬


Ficha técnica:

Recorrido: Visita a una finca de la zona.
Duración: 5 horas
Dificultad: BAJA
Salida: HOTEL SIERRA LUZ (CORTEGANA) a las 9,00 horas.
Fecha: SÁBADO 25 de JUNIO de 2016
Precio: 8 € por persona (4 € niños de 8 a 16 años)


Información y reservas:
637 16 93 75
info@vestigia.net
https://vestigia.net/

NOTAS

– La reserva previa (sin coste) será necesaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s