Tentudía

SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE

El límite provincial entre #Huelva y #Badajoz es una auténtica joya natural y cultural. Un espacio que formó parte de la encomienda medieval de #León, tierras que fueron reconquistadas por la Orden de Santiago a mediados del siglo XIII.

Precisamente en el Monasterio de Tentudía yacen los restos de Pelay Pérez Correa, prior de la Orden que con «ayuda de la Virgen» consiguió vencer a los musulmanes en esos lugares.

Dicho monje-guerrero, tras la conquista del lugar, mandó levantar una ermita en agradecimiento al milagro de la Virgen, y a principios del siglo XVI se convirtió en monasterio con la construcción del claustro y las diferentes dependencias monacales. La ubicó en el punto más alto de la actual provincia de Badajoz, por lo que las vistas desde #Tentudía son impresionantes.

En primer lugar visitaremos el interior del monasterio y seguidamente comenzaremos el sendero.

El camino discurre en su primera parte por un hermoso robledal de melojos. Un paisaje único en la Sierra, más propio de otras latitudes de la Península. Además con impresionantes vistas durante casi todo el recorrido, pues el camino discurre a importante altitud, con tramos
que superan los 900 m. Entre ellos el pico más alto de la provincia onubense #Bonales, que supera los 1000 m de altura.

La última parte del camino nos resulta más cotidiana, pues toma relevancia el bosque mediterráneo y la dehesa. La llegada a Arroyomolinos está flanqueada por el #ArroyodelAbismo, zonas de huertas, donde se ubican varios molinos harineros.


Ficha Técnica:
Fecha: sábado 20 de noviembre 2021
Recorrido: lineal 16 km
Dificultad: media
Salida: 8,30 h. #Cortegana. Recogida de participantes en #Aracena y #SantaOlalladelCala
Duración: 8 horas.
Precios: 25 € por persona. Incluye autobús, entrada al monasterio, guía historiador y Seguros.


Más información y reservas:
637 16 93 75
info@vestigia.net
http://www.vestigia.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s